miércoles, 9 de septiembre de 2015

Partícula Beta

                                                    Partícula Beta 
Una partícula beta (β) es un electrón que sale despedido de un suceso radiactivo. Por la ley
de Fajans, si un átomo emite una partícula beta, su carga eléctrica aumenta en una unidad
positiva y el número de masa no varía. Ello es debido a que el número de masa o másico
solo representa el número de protones y neutrones, que en este caso el número total no es
afectado, puesto que un neutrón "pierde" un electrón, pero se transforma en un protón, es
decir, un neutrón pasa a ser un protón y por ende el total del número de masa (protones
más neutrones) es incambiado.

Desintegración beta: Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas)
resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando éste se
encuentra en un estado excitado. 

Es desviada por campos magnéticos. Es más penetrante, aunque su poder de ionización
no es tan elevado como el de las partículas alfa. Por lo anto, cuando un átomo expulsa una
partícula beta, su número atómico aumenta o disminuye una unidad (debido al protón 
ganado o perdido). Existen tres tipos de radiación beta: laradiación beta-, que consiste en
la emisión espontánea de electrones por parte de los núcleos; laradiación beta+, en la que 
un protón del núcleo se desintegra y da lugar a un neutro, a un positrón o partícula Beta+ 
y un neutrino, y por último la captura electrónica que se da en núcleos con exceso de 
protones, en la cual el núcleo captura un electrón de  a corteza electrónica, que se unirá a 
un protón del núcleo para dar un neutro.

1 comentario: